Gubernamentalidad, territorio y biopoder en los ´30: El Anuario Rural de la Provincia de Buenos Aires

Autores

  • Luis Ernesto Blacha Universidade de Passo Fundo
  • Emmanuel Cicirello

DOI:

https://doi.org/10.5335/hdtv.16n.1.6252

Resumo

El proceso histórico 1930-1946 en la Argentina se caracteriza por la ampliación intervencionista del Estado, producto del crac neoyorquino de 1929, que pone fin al paradigma del crecimiento hacia afuera. Es un contexto de importantes transformaciones donde el intervencionismo se combina con el fraude electoral para dar lugar a un estricto control social, sin renunciar al país agropecuario. Las políticas públicas implementadas interpelan a los ciudadanos como productores y el intervencionismo adquiere un carácter transformador de las prácticas productivas y del medioambiente. El análisis del Anuario Rural de la Provincia de Buenos Aires, difundido por el Ministerio de Obras Públicas, permite comprender el proceso del Estado intervencionista, como expresión de la ampliación del Estado en sus aspectos técnicos y burocráticos Palabras clave: Estado. Territorio. Poder.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Downloads

Publicado

12-08-2016

Como Citar

Blacha, L. E., & Cicirello, E. (2016). Gubernamentalidad, territorio y biopoder en los ´30: El Anuario Rural de la Provincia de Buenos Aires. Revista História: Debates E Tendências, 16(1), 37-52. https://doi.org/10.5335/hdtv.16n.1.6252