DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN: FORMACIÓN CON DESAFIOS

Autores

  • Aristeo Santos López Universidad Autónoma del Estado de México

DOI:

https://doi.org/10.5335/rep.2013.2828

Palavras-chave:

Desafíos. Formación. Prospectiva. Utopia universitária.

Resumo

La universidad como institución social revela en los últimos tiempos critica con otras miradas. Se percibe su fragilidad ante los embates económicos, ausencia de reposicion de académicos, el exceso de productivismo y la excesivo foco de problemas y demandas ciudadanas desarticulada de respuestas sociales. El obsesivo enfoque bajo el eje en una formación curricular centrada en el trabajo deja de lado la verdadera formación para la vida, el apelo a las competencias deja entrever que la formación desde uma visión instrumental y procedimental no alcanza los objetivos de uma alta tecnificación que cobra al discurso la ausencia de una pedagogia e infra estructura que posibilite desarrollar individuos altamente calificados. La comunicación cuestiona el conocimiento inacabado, fragmentado, los supuestos saberes que conducen a una sociedad insegura, con egresados de centros de formación incapaces de defenderse con un mercado laboral que promueve la oferta laboral precária y con una confrontación entre discursos emancipatorios y regulatorios. Se cierra con una critica a la formación técnica desvalorizada socialmente mas con amplia recepción em mercados que valorizan esta mirada.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Aristeo Santos López, Universidad Autónoma del Estado de México

Pesquisador, Facultad de Ciencias de la Conducta,Universidad Autónoma del Estado de México. Doctor por la Unicamp y Posdoctoradopor la Fea/USP.

Downloads

Publicado

22-12-2012

Como Citar

LÓPEZ, A. S. DESAFÍOS DE LA FORMACIÓN: FORMACIÓN CON DESAFIOS. Revista Espaço Pedagógico, [S. l.], v. 19, n. 1, 2012. DOI: 10.5335/rep.2013.2828. Disponível em: https://seer.upf.br/index.php/rep/article/view/2828. Acesso em: 19 jun. 2025.